top of page

Quien Escribe
Soy, Mildred Niño, autora de El Blog de Mildred, escritora digital en crecimiento e Ingeniera Química de profesión.
Mi pasión por la escritura comenzó desde muy niña, a los 9 años escribí mi primer cuento de terror, se llamaba “Cementerio de mascotas”, hago constar que para aquel momento no conocía a Stephen King. Me encanta crear nuevos escritos inspirados en diferentes lugares, emociones y temas; mi imaginación se ha nutrido en especial del realismo mágico y del género del suspenso. El escritor que más me emociona es el Nobel Gabriel García Márquez y su obra Cien años de Soledad es mi libro favorito.
Soy colombiana, vivo en Vancouver, Canadá, soy casada y madre de tres niños pequeños. Aunque dejé mi vida en mi país, lo sigo amando, así como a Canadá, que me recibió con un cálido y fuerte abrazo, dándome muchas oportunidades y una mejor calidad de vida.
Los Libros que he leído
Siento en mi corazón y en mi alma una fuerza inquietante cuando leo las aventuras, las historias, relatos, cuentos, poesía y novelas. Mis pensamientos han sido forjados a través del tiempo, por medio de la interacción constante con la literatura al punto de lograr en mi mente una transformación de palabras que me lleva a escribir no solo desde mi experiencia sino del realismo mágico que se encuentra en los textos. Aquí comparto unos cuantos libros que me hicieron viajar en un mar de emociones.

1. Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (Editorial Sudamericana): Magnífica obra de la literatura universal, es el libro que me hizo amar la lectura. Es una obra maestra de principio a fin, cada personaje, cada situación tan real y a la vez tan fantásticos. Cómo olvidar a la vieja Ursula cuando quedó ciega y nadie se dio cuenta en la familia, o a Remedios la Bella cuando ascendió al cielo, o las mariposas amarillas de Mauricio Babilonia, la lista de acontecimientos en la familia Buendía es interminable.
2. La casa de los espíritus de Isabel Allende (Editorial Sudamericana): Isabel Allende es para mí la segunda más importante autora del realismo mágico, después de Gabo y esta obra es la cúspide de su trabajo, a pesar de haber sido su primera novela. En esta se muestra también a una familia chilena a través de varias generaciones, enmarcada dentro del ambiente político de ese país y en donde por supuesto se mezcla la realidad con la ficción.
3. Caballo de Troya de J.J. Benitez (Editorial Planeta): Esta novela de ciencia ficción es sorprendente, son 736 páginas hablando de Jesús de Nazareth, es tan descriptivo que parece un relato tan vívido. Me gustó tanto la forma de abordar este tema que me leí los siguientes 8 libros, qué imaginación y a la vez qué rigurosidad la del autor para investigar sobre estos acontecimientos.
4. El código Da Vinci de Dan Brown (Editorial Random House): de Dan Brown pudiera referir cualquiera de sus novelas, todas están basadas en la misma primicia, el profesor Robert Langdon debe resolver un misterio en compañía de alguna interesante mujer. Pero escogí El código da Vinci por ser el primer libro que me leí de este autor y por ser la novedad me pareció buenísimo, creo que lo leí en tres días. Me gusta cómo se mezcla el misterio con la descripción de muchas teorías reales y de sitios que encuentro fascinantes, con estos libros de este autor fuera de uno entretenerse también se aprende.
5. Lo que el viento se llevo de Margaret Mitchell (Editorial MacMillan Company): es un clásico de la literatura y con sus 1037 páginas uno nunca se aburre de leerlo. Ambientado en la guerra de secesión en Estados Unidos, este libro muestra a Scarlet O'Hara como una protagonista de un tinte diferente, más bien egoísta y vanidosa, y el personaje masculino, Rhet Butler, me conquistó desde el inició. Ambos personajes muy humanos y lejos de la perfección nos harán amarlos y odiarlos al mismo tiempo.
bottom of page